Buscar
la Verdad
y Aprender
a Comunicarla
¿Por qué estudiar en COMFIL?
Realizar programas de radio y televisión, otorga experiencia a los egresados para entrar al terreno laboral, sin el miedo de hablar ante un micrófono, ante una cámara, el poder también ser operadores, ser los productores de programas, les da una ventaja que egresados de otras instituciones no tienen porque solo se especializan en un área, pero en Comfil se exploran otras áreas como fotografía, diseño editorial y teatro.

Entérate de los contenidos recientes
Últimas noticias
Vida en campus

Se realizó la cuarta reunión de docentes y personal administrativo del Instituto de Comunicación y Filosofía, A. C., el lunes 10 de enero de 2022 a partir de las 09:00 horas en la sala San Pablo, con la participación de docentes y personal administrativo.
XXVI Jornada de Vida Consagrada

Servicio Social

Avisos importantes
Griego 12 noviembre
Comunicación 18 sep
Cine 15 sep
Radio 13 sep

Griego 12 sep
Comunicación 18 sep
Cine 15 sep
Radio 13 sep
Griego 12 sep
Comunicación 18 sep
Cine 15 sep
Radio 13 sep
Griego 12 sep
Comunicación 18 sep
Cine 15 sep
Radio 13 sep
El 21 de mayo de 1993 se concedió la incorporación oficial del Instituto de Comunicación y Filosofía, con las siglas que lo caracterizarían, COMFIL, con Número de cédula 00933445 y Clave Internacional de Profesiones DGES-096018400301.
El Reconocimiento de validez oficial por parte de la SEP brindó confianza para abrir las puertas a todas las personas interesadas en el estudio de la comunicación social.
En 1997 egresó la primer generación bajo este régimen.
En el año 2003, luego de una intensa revisión e investigación, fue aprobado por la SEP el nuevo plan académico, vigente hasta la fecha y en el cual la Sociedad de San Pablo ratifica su compromiso con la iglesia Católica y con la sociedad en general, de estudiosos de la comunicación social.
